![]() |
El estado del cartel nos da una primera sensación del estado de abandono en el que se encuentra el yacimiento |
Lo que se denuncia aquí es el estado de abandono de todo un centro de recepción, del vallado, de la cartelería, de los accesos... piensa uno que a veces es mejor dejar los restos como estaban y no haber pretendido nada.
![]() |
Estado de abandono los accesos y locales de la zona |
Y a quién se denuncia es a la Junta de Andalucía, a su Delegación de cultura por el abandono del lugar , que se terminó de excavar en 1998 , y que seguramente esté abandonado desde mínimo 2010, si no antes.
![]() |
Estado de abandono absoluto por parte dela Junta de Andalucía |
Una pena que desde Europa se de un dinero para invertir en cultura y nuestros políticos crean que adecentándolo una vez duraría para siempre, traducido : para hacerse la foto y ahí se pudra.
![]() |
Estado actual del yacimiento, donde crece la vegetación y no existe ningún tipo de acondicionamiento. |
No creo que
recomponer la señalización básica que existía y adecentar un poco el camino
cueste mucho dinero de las Arcas Públicas.
¿No le duele al consejero o delegados el abandono de estos lugares? Si eres un verdadero amante del Patrimonio y de Andalucía, duele, y mucho, será que están en el cargo para inaugurar cosas que luego se olvidan.
Salvador Santos
Licenciado en Historia
Licenciado en Historia
Junta Directiva de ADIP
No hay comentarios:
Publicar un comentario